Una cuchara especial para fomentar una alimentación saludable. ¿Ayudará a mantener la dieta?
Un gigante japonés ha lanzado al mercado una cuchara eléctrica diseñada para promover una alimentación más saludable al intensificar el sabor salado. Este invento ganó el año pasado el Premio Ig Nobel. El lanzamiento de este producto marca la primera comercialización de esta tecnología, que en 2023 fue galardonada con el Premio Ig Nobel, un reconocimiento alternativo a los Premios Nobel que se otorga a investigaciones científicas que provocan risa, pero también invitan a la reflexión o se consideran descubrimientos que no deben repetirse.
Del Premio Ig Nobel a la mesa
Según Reuters, Kirin Holdings, una de las mayores empresas cerveceras de Japón, ha iniciado la venta de esta cuchara eléctrica, que, según los investigadores, puede fomentar una alimentación más saludable al intensificar el sabor salado.
Kirin planea vender únicamente 200 cucharas eléctricas en Internet este mes a un precio de 19,800 yenes (127 dólares). La edición limitada se lanzará al mercado japonés en junio, y la compañía espera que, en cinco años, el gadget alcance un millón de usuarios a nivel mundial. Las ventas internacionales comenzarán el próximo año.
La cuchara que intensifica el sabor salado
Esta cuchara, hecha de plástico y metal, fue desarrollada en colaboración con el profesor Homei Miyashita de la Universidad de Meiji, quien previamente había demostrado el efecto de intensificación del sabor con prototipos de palillos eléctricos. El efecto consiste en transmitir un débil campo eléctrico desde la cuchara para concentrar los iones de sodio en la lengua, lo que amplifica la percepción del sabor salado. La cuchara, que pesa 60 gramos, se alimenta de una batería de litio.
Kirin, que está retirándose de la industria cervecera para centrarse en el cuidado de la salud, explicó que esta tecnología tiene especial relevancia en Japón, donde el adulto promedio consume alrededor de 10 gramos de sal al día, el doble de la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud. El consumo excesivo de sal se asocia con una mayor incidencia de hipertensión, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades.
«En Japón, la cultura alimentaria favorece los sabores salados», explicó a Reuters la investigadora Ai Sato de Kirin. «Los japoneses necesitan reducir su consumo de sal, pero puede ser difícil alejarse de lo que estamos acostumbrados. Esto nos motivó a desarrollar esta cuchara eléctrica».

La cuchara eléctrica representa una innovación muy curiosa que podría ayudar a reducir el consumo de sal en la dieta un problema importante en Japón y en muchos otros países. Este dispositivo intensifica el sabor salado mediante un leve impulso eléctrico, permitiendo que los usuarios disfruten de sabores más intensos sin necesidad de añadir más sal.
¡Una cuchara que amplifica el sabor! Aunque suena a algo sacado de una película futurista, esta tecnología podría ser una forma innovadora de ayudar a reducir el consumo de sal sin que los sabores pierdan intensidad. Será interesante ver cómo se adapta este gadget a los hábitos alimentarios en otros países.
Es sorprendente como esta cuchara pueda ser un utensilio fundamental en un futuro no muy lejano aunque parezca un poco loco y el hecho de que ayude a amplificar el sabor de los alimentos es algo aún más fascinante. Aunque en la teoría todo suene muy bien habrá que ver el resultado final y si cumple las expectativas que bajo mi punto de vista serán bastante altas.