Inicio » 2024 » octubre (Página 3)

Archivos mensuales: octubre 2024

¿Cómo influye la investigación alimentaria en nuestras vidas?

La inteligencia artificial, el ‘food tech’ o el ‘big data’ son conceptos que forman ya parte indispensable de la investigación en materia alimentaria y que cada vez son más utilizados por empresas y entidades debido a las múltiples ventajas que permiten. Un ámbito, el de la I+D+i relativo a la nutrición, cuyo impulso es fundamental para […]

Continue Reading →

Así debe ser un bocadillo para que sea una opción saludable

Lo más importante es tener en cuenta los ingredientes que se incluyan dentro. Además, hay que tener en cuenta el gasto energético que se ha hecho previamente, si se ha efectuado un ayuno previo al consumo y el tipo de actividad que se va a llevar a cabo. El bocadillo forma parte de la cultura alimentaria de […]

Continue Reading →

Una nutricionista explica cómo debemos elegir los yogures para que sean más saludables: «La cantidad de…»

La nutricionista Blanca García-Orea Haro, Blancanutri en sus redes sociales, ayuda a elegir el mejor yogur y apunta una serie de claves que hacen que nuestra cesta de la compra sea más sana. La receta de un yogur es leche y fermentos lácticos producidos por la acción de las bacterias Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Streptococcus thermophilus, como marca […]

Continue Reading →

La literatura gastronómica y sus orígenes. ¿Desde cuándo escribimos sobre cocina?

El hombre del siglo XXI vive en una gran paradoja: ya no cocina, pero habla de cocina. Está inmerso en un mundo donde la comunicación gastronómica le rodea, le avasalla, le alecciona, le dirige, le provoca y le estimula. Nada nuevo bajo el sol. El hombre de las cavernas también dormía entre pinturas de bisontes […]

Continue Reading →

Esto es lo que cuesta alimentarse bien y no, comer sano no es tan caro como creías

Basándose en los precios medios para la población española según la encuesta de consumo alimentario 2023, la especialista de CODiNuCoVa ha realizado un cálculo de lo que supone comer sano y equilibrado a la semana. Así, el gasto semanal es de 23 euros por persona, si bien no incluye alimentos del desayuno, solo los de comidas y cenas. Por […]

Continue Reading →

La pasta gana terreno en la alimentación de los españoles con un aumento del 3,9% este año

La pasta mantiene su posición y gana terreno en los hogares españoles con un consumo de 4,14 kg de pasta por persona al año en España, según se desprende de los datos recogidos en el último ‘Informe del consumo alimentario en España (2024)’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el […]

Continue Reading →

Las gachas: orígenes y variantes en Castilla-La Mancha

Las gachas son un plato tradicional de la cultura de Castilla-La Mancha. Destacan por lo contundente de su sabor y el toque exótico de alguno de sus ingredientes. Desde varias décadas en el tiempo, han repuesto energías y calentado cuerpos a buena parte de la población en la comunidad autónoma.  ¿Quieres conocerlas más en detalle? ¿Qué son las gachas? Las gachas […]

Continue Reading →

Alimentación y cine: una larga relación

l comedor, en muchas ocasiones integrado en la cocina, ha sido durante largo tiempo el lugar más importante de la casa, en tanto en cuanto lugar de reunión y, por lo tanto, de comunicación y sociabilidad dentro de un hogar. La función principal de este espacio, comer, se convierte también en un acto social, en […]

Continue Reading →

Gastronomía hecha televisión: las 7 mejores series para amantes de la cocina

El éxito de una serie y una película, The Bear y El menú, respectivamente, ha puesto la gastronomía en lo más alto de la ficción, aunque lo cierto es que es un filón que viene de lejos, gracias a producciones como Chef’ Table que desde 2015 ha recorrido el mundo para mostrarnos, desde sus propias cocinas, a los chefs más innovadores del planeta, […]

Continue Reading →

Ni raclette ni crepes: así es el menú de los atletas en los Juegos Olímpicos de París 2024

Seis de cada diez opciones de la carta son vegetarianas, el doble que en las pasadas Olimpiadas Para un buen desempeño deportivo, los atletas deben basar su preparación en tres pilares fundamentales: un buen y efectivo descanso, un exigente y constante entrenamiento y una alimentación equilibrada, basada en alimentos de todo tipo y origen, tanto animal como vegetal. En este sentido, […]

Continue Reading →