Los colorantes alimentarios sintéticos y sus vínculos con problemas neuroconductuales en niños están ganando atención. El mes pasado, el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó la Ley de Seguridad Alimentaria Escolar de California, que prohibirá desde 2028 servir o vender alimentos que contengan seis colorantes alimentarios sintéticos en las escuelas públicas del estado. Mientras tanto, la FDA sigue aprobando estos colorantes, argumentando que no hay pruebas suficientes de su peligrosidad. Aunque las pruebas del vínculo neuroconductual son limitadas, algunos expertos creen que los niños pueden ser más susceptibles a sus efectos. Los expertos esperan que la ley de California inspire a otros estados a seguir su ejemplo, obligando a los fabricantes a cambiar sus recetas.
Inicio » alimentación y salud » ¿Son perjudiciales los colorantes alimentarios sintéticos? Esto es lo que dice la ciencia.
Es un tema que da mucho que pensar. Refleja la clásica tensión entre la ciencia disponible y la preocupación en salud pública. Ojalá esta ley motive más investigación y presione a la industria alimentaria a priorizar alternativas seguras, porque la salud de los niños debería estar por encima de cualquier debate regulatorio.
La prohibición de colorantes alimentarios sintéticos en escuelas de California es un paso importante para proteger la salud infantil, especialmente ante la posible relación con problemas neuroconductuales. Aunque la evidencia no es concluyente, actuar de forma preventiva es clave, ya que los niños son más vulnerables.
Es un problema muy grave que niños que están en plena etapa de crecimiento, en la que cada vez van a comer y crecer más, tengan que comer productos tan sintéticos y artificiales que es difícil pensar que no van a ser perjudiciales. Son productos sintéticos que lo único que nos proporcionan es placer visual. A veces, los humanos somos absurdos y no nos preocupamos por nuestro bienestar. Menos mal que hay gente que piensa como el gobernador de California.