Recientemente, un brote de la bacteria Escherichia coli, asociado a las hamburguesas Quarter Pounder de McDonald’s, ha causado preocupación en Estados Unidos. Este incidente ha resultado en más de 100 personas enfermas, con 34 hospitalizaciones y un fallecimiento confirmado. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta bacteria, sus riesgos para la salud y cómo prevenir su infección.

¿Qué es la bacteria E. coli?
La Escherichia coli es una bacteria que se encuentra naturalmente en los intestinos de humanos y animales. Aunque la mayoría de sus cepas son inofensivas, algunas, como la E. coli productora de toxinas Shiga (STEC), pueden causar graves enfermedades transmitidas por alimentos. Estas infecciones suelen ocurrir tras consumir alimentos contaminados, como carne picada poco cocida, leche cruda o vegetales frescos.
Síntomas y riesgos para la salud
Los síntomas de una infección por E. coli pueden aparecer entre dos y diez días después del consumo del alimento contaminado e incluyen:
- Calambres abdominales severos
- Diarrea acuosa o sanguinolenta
- Vómitos
- Fiebre
En casos graves, especialmente en niños y ancianos, la infección puede provocar el síndrome urémico hemolítico (SUH), una condición que puede causar insuficiencia renal y ser potencialmente mortal.
Cómo prevenir la infección
La prevención de infecciones por E. coli se basa en prácticas adecuadas de higiene y manipulación de alimentos:
- Cocina bien los alimentos: Asegúrate de que las carnes estén bien cocidas, alcanzando al menos 70 °C.
- Evita la contaminación cruzada: Mantén separados los alimentos crudos de los cocidos.
- Lava bien frutas y verduras: Siempre lava y pela las frutas y verduras antes de consumirlas.
- Higiene personal: Lávate las manos regularmente, especialmente después de manipular alimentos crudos.
Medidas tomadas por McDonald’s
Tras identificar el brote, McDonald’s retiró temporalmente las hamburguesas Quarter Pounder de sus menús en varias ubicaciones y dejó de utilizar cebollas cortadas en rodajas del proveedor implicado. La compañía ha reintroducido las hamburguesas sin cebollas para garantizar la seguridad alimentaria.
https://www.webmd.com/food-recipes/food-poisoning/what-is-e-coli
https://www.canada.ca/en/public-health/services/diseases/e-coli/symptoms-e-coli.html
https://www.healthdirect.gov.au/e-coli-infection
https://www.cdc.gov/ecoli/signs-symptoms/index.html
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/e-coli/symptoms-causes/syc-20372058
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16638-e-coli-infection