28 de noviembre de 2024, 11:00
El primer ‘Estudio Tendencias de Consumo Black Friday’, presentado por Carrefour, revela que el precio es, con el 81,6%, el principal criterio de los consumidores para elegir un establecimiento. El estudio también arroja que el 69,7% de los consumidores percibe el Black Friday como el momento donde los descuentos son mayores al resto del año. De hecho, el 79,2% adelantarán sus compras navideñas aprovechando las ofertas de este periodo.
Otra de las conclusiones más llamativas del informe es que la alimentación continúa ganando protagonismo, con un 28,8% de intención de compra, destacando artículos como: jamón, carnes, mariscos y bebidas alcohólicas como cerveza y vino, superando a otras categorías como pequeño electrodoméstico y perfumería, aunque los líderes siguen siendo artículos de tecnología (48,5%) y moda (47,1%).
¡Ya era hora de que el Black Friday solo sea para comprar tecnología o ropa, ahora los alimentos también tienen su protagonismo en las rebajas. Siendo sincero, me mola que haya descuentos en cosas más saludables como los productos veganos o las opciones gourmet, porque siempre es más difícil encontrarlas a buen precio. Aunque a veces siento que el consumismo se apodera de todo, ¡al menos si la comida está en oferta, podemos aprovechar para probar algo nuevo sin arruinarnos!
La alimentación como estrella del Black Friday muestra cómo priorizamos lo esencial, pero también podría incentivar un consumo impulsivo poco sostenible.