Inicio » cine, TV… (Página 3)
Archivos de la categoría: cine, TV…
Cine y seguridad alimentaria
Los medios audiovisuales son un excelente vehículo de transmisión de buenas prácticas de manipulación y formación básica en el campo de la seguridad alimentaria Nadie duda de la gran influencia que los medios de comunicación audiovisuales, especialmente aquellos que van dirigidos al gran público, tienen en el comportamiento y hábitos de las personas. Tanto en […]
Lecciones de cocina de ‘Ratatouille’ para estudiantes de gastronomía
La película «Ratatouille» cautiva con su historia y brinda valiosas lecciones para quienes se interesan en la gastronomía. A través del sueño de Remy de convertirse en chef, presenta principios culinarios esenciales aplicables tanto en cocinas de ficción como en profesionales. Este artículo explora estas lecciones y cómo pueden inspirar a los futuros estudiantes de […]
El Cine y la Alimentación: Reflexiones sobre el Impacto de la Comida
Recientemente, se ha dado a conocer que una importante producción cinematográfica se encuentra en desarrollo para explorar el impacto del fast food en la sociedad moderna, una tendencia que resalta la creciente relevancia de la comida en las narrativas cinematográficas actuales. Este proyecto, que aún se encuentra en etapas tempranas, se suma a una serie […]
Comida y Cinema: El Doble Significado en las Obras de Chaplin y sus Contemporáneos
La comida ha sido un recurso recurrente en la historia del cine, utilizada no solo como un elemento narrativo, sino también como un símbolo cargado de significados. En la obra cinematográfica de Charles Chaplin, la comida adquiere un papel dual: es tanto un recurso cómico como un símbolo del hambre y la desesperación humana, capaz […]
La Comida como Protagonista
Películas que Celebran la Gastronomía Hay películas que convierten la comida en un personaje central, utilizando platos y recetas para contar historias profundas como por ejemplo: Documentales sobre Alimentación Los documentales han sido fundamentales para concienciar sobre temas relacionados con la alimentación como en : La Comida como Metáfora En muchas películas, los alimentos se […]
Alimentación y cine: una larga relación
l comedor, en muchas ocasiones integrado en la cocina, ha sido durante largo tiempo el lugar más importante de la casa, en tanto en cuanto lugar de reunión y, por lo tanto, de comunicación y sociabilidad dentro de un hogar. La función principal de este espacio, comer, se convierte también en un acto social, en […]
Gastronomía hecha televisión: las 7 mejores series para amantes de la cocina
El éxito de una serie y una película, The Bear y El menú, respectivamente, ha puesto la gastronomía en lo más alto de la ficción, aunque lo cierto es que es un filón que viene de lejos, gracias a producciones como Chef’ Table que desde 2015 ha recorrido el mundo para mostrarnos, desde sus propias cocinas, a los chefs más innovadores del planeta, […]
Peliculas valiosas sobre la industria cárnica
Food Inc – Comida corporativa, EE. UU. 2008 La película muestra de manera brutal y sin rodeos la maldición del mundo actual: el consumo, que se extiende cada vez más. Expone los métodos modernos de cría y producción agrícola que responden a la gran demanda de comida rápida y alimentos procesados. Las ganancias han empezado […]
‘Ahora todos los niños quieren aprender a cocinar’
El interés de los niños por la cocina en España ha aumentado, en parte por la influencia de programas como Masterchef Junior. Este fenómeno no solo refleja una tendencia de moda, sino que conlleva grandes beneficios. Según expertos, como el psicólogo educativo Jesús Ramírez, cocinar ayuda a los niños a desarrollar habilidades como la organización […]
El Gobierno de Reino Unido prohíbe la publicidad de comida basura en horario infantil
La única forma de ver publicidad de comida rápida en la televisión británica es después del horario de emisión infantil, como parte de la campaña del Gobierno del Reino Unido para mejorar la salud pública. En el Reino Unido, la hora límite para emitir «material seguro para los niños» son las 21.00 horas. A partir de […]