Inicio » historia

Archivos de la categoría: historia

De las plantas de la sabana al plato preparado: breve historia de la alimentación humana y su transformación

La alimentación humana, y la forma de conseguir el alimento, ha atravesado grandes transformaciones desde tiempos de los primeros homínidos. Con el paso de los milenios, los métodos de caza y recolección fueron ampliándose y sofisticándose a medida que la inteligencia de nuestros ancestros iba aumentando y, con ello, aprendían progresivamente a conocer, aprovechar y dominar […]

Continue Reading →

Por qué tiene tanta importancia la cocina en la serie ‘La Promesa’, ganadora de un Emmy Internacional

La gastronomía es una de las patas importantes de este producto audiovisual, que cuenta con un equipo de documentación y una persona se encarga de cocinar todos los platos que aparecen Cuando se estrenó la bautizaron como el “Downton Abbey español”, pero tras casi dos años en antena, su reciente aterrizaje en Netflix y el Emmy […]

Continue Reading →

Veiganova, el obrador situado en una carretera que vende 500 empanadas al día (y envía a toda España)

El establecimiento, ubicado en Sanxenxo, lleva casi 30 años perfeccionando su receta de la elaboración gallega de la que ofrece hasta 25 variedades diferentes, entre ellas, la exitosa empanada de pulpo y queso de tetilla. En la carretera que va de O Vinquiño a Sanxenxo, en la regional pontevedresa 504, hay un punto en el que […]

Continue Reading →

11 escenas memorables de comida en el cine

La comida, como el amor, siempre está presente en nuestra vida aunque no siempre le pongamos el total de nuestra atención. En el cine, la comida (casi) siempre tiene un papel relevante: a veces es solo un elemento para unir o familiarizar a los personajes; otras veces es un protagónico. La relación del cine y […]

Continue Reading →

Lulu Hunt Peters, la gurú de las dietas que nos tiene desde hace más de un siglo contando las calorías de todo lo que comemos

Información del artículo Figuran en la mayoría de las etiquetas de los comestibles y bebidas envasadas y aparecen incluso en algunos menús de restaurantes y bares: la información sobre la calorías está en todas partes. Puedes saber cuántas gastas a diario mirando el cuentapasos de tu celular y, si vas al gimnasio, las verás titilando […]

Continue Reading →

¿Por qué los perritos calientes o hot dogs se llaman así?

Perrito caliente o hot dog. Da igual cómo lo llames porque ambas palabras sirven para designar lo mismo: ese pan alargado y cerrado en cuyo interior hay una salchicha, junto con otros posibles ingredientes (cebolla, queso…) y salsas, siendo las más populares el ketchup o la mostaza, pero también la mayonesa o la barbacoa. Este alimento […]

Continue Reading →

Tortilla de patatas: dónde se inventó y cuál es su origen

La tortilla de patatas, también conocida como tortilla española, es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Su sencillez y sabor han conquistado paladares en todo el mundo, pero su origen sigue siendo objeto de debate y curiosidad. A lo largo de los años, diversas teorías y leyendas han intentado desentrañar el […]

Continue Reading →

La revolución industrial y la aparición de nuevas tecnologías han permitido la producción masiva de alimentos y el desarrollo de la industria alimentaria

Sacado de; La evolución de la alimentación a lo largo de la historia La revolución industrial fue un periodo de gran transformación en la sociedad, la economía y la tecnología. Uno de los cambios más significativos que se produjo durante esta época fue la forma en que se producía y consumía alimentos. Gracias a la […]

Continue Reading →

Qué son los Soles Repsol y cómo se otorgan

En el mundo de la gastronomía se habla muchas veces de los Soles Repsol. ¿Sabes exactamente qué son los Soles Repsol, quién los creo, cómo se dan y cuándo? Te explicamos todo lo que debes saber. Cuando hablamos de restaurantes muchas veces escuchamos hablar de los Soles Repsol. Es posible que incluso al visitar algún […]

Continue Reading →

Cómo la Dieta Estadounidense Estándar de la posguerra desembocó en la actual crisis de los alimentos ultraprocesados

La Gran Depresión marcó un antes y un después en la historia de la alimentación en Estados Unidos, transformando tanto las políticas gubernamentales como los hábitos alimenticios de la población. Antes del colapso de 1929, el gobierno estadounidense mantenía una postura de laissez-faire, sin involucrarse en la alimentación de los necesitados. Sin embargo, con la […]

Continue Reading →