Inicio » literatura (Página 4)

Archivos de la categoría: literatura

La horchata y los fartons: Dulces embajadores de la cultura valenciana.

La horchata y los fartons son mucho más que simples delicias gastronómicas , forman parte de la cultura valenciana. Ahora explicare como han evolucionado a lo largo de la historia y su impacto en la sociedad valenciana . Orígenes ancestrales La historia de la horchata se remonta a tiempos antiguos. El cultivo de la chufa, […]

Continue Reading →

Almudena Villegas presenta en Córdoba su nuevo libro «La amenaza de la alimentación»

«La gran revolución de nuestra época es volver a cocinar», afirma la historiadora, que estará esta tarde a las 20 horas en el Mercado Victoria. Este miércoles 16 de octubre, la historiadora y escritora Almudena Villegas presentará su nuevo libro La amenaza de la alimentación en el Mercado Victoria de Córdoba. La obra, publicada por la editorial Almuzara, recopila y amplía […]

Continue Reading →

La agricultura en la literatura y el arte

Desde los albores de la civilización, la agricultura ha sido un pilar fundamental de la vida humana. Esta actividad no solo ha alimentado nuestros cuerpos, sino que también ha nutrido nuestras mentes y almas, dejando una huella indeleble en la cultura, la literatura y el arte a lo largo de la historia. Con su ciclo […]

Continue Reading →

Gastronomía y literatura: de Cervantes a Valle Inclán, los escritores que hicieron un hueco al arte culinario en sus obras

Fernando Villaverde Landa en su libro ‘La cocina española’ (Editorial Arzalia) hace un repaso por todos aquellos autores que, a pesar de haber vivido en diferentes épocas, en su legado artístico han dejado una fotografía de la gastronomía del momento.  En un libro de más de 1.000 páginas donde descubrimos los derechos y los reveses […]

Continue Reading →

Este festival combina lo mejor de la literatura y la gastronomía en un solo lugar: cuándo y dónde se podrá disfrutar

El festival Leer y Comer regresa este año con una propuesta única que combina literatura, arte y gastronomía en un solo espacio. Con entrada libre y gratuita, el evento celebra su 17ª edición. Para los amantes de la lectura, esta feria se consolidó como una de las citas culturales más importantes del año en Buenos Aires, donde la cultura y los […]

Continue Reading →

Diez libros de gastronomía que todo ‘foodie’ inquieto necesita

“Un libro es como un viaje, comienza con la inquietud y se acaba con melancolía”, escribe Javier Zafra al comienzo de Gastrosimbología. Descifrando las claves ocultas en la gastronomía judía(editado por Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad). El libro se podría decir que es la continuación de su anterior publicación, Sabores de Sefarad. Los secretos […]

Continue Reading →

Los alimentos que aparecen en las novelas y obras de teatro

Los alimentos que aparecen en las novelas y obras de teatro suponen una curiosidad, pero también es una señal de determinadas épocas, contextos y ambientes. También un estrato social en el que se sumerja la obra. Cuando subrayaba los libros una marca ha sido para señalar este asunto, que a medida que llene el blog […]

Continue Reading →

Comer rico, sano y sin hacer dieta: lecturas para aprender a hacerlo

Está claro que la alimentación es clave para mantener una vida saludable, muchas personas asocian la buena alimentación con comidas insípidas y desagradables. Nos limitamos a conocer 3 tipos de alimentos o platos saludables que no tienen la mejor de las pintas. E este artículo veremos diferentes libros donde podremos descubrir que alimentarse de una […]

Continue Reading →

¿Qué se cocinaba en España durante la guerra civil y la posguerra? Así comían nuestros abuelos

Durante la Guerra Civil y la posguerra en España, predominaba la escasez y las cartillas de racionamiento, lo que obligaba a las personas a ser creativas en la cocina para alimentarse. En este contexto, la periodista Berta Álvarez Acal ha publicado un libro llamado «Recetas de Guerra», que revela cómo se cocinaba y se comía […]

Continue Reading →

El libro más deseado de la gastronomía española: se editó en 1993 y se cotiza a más de 3.700 euros

El libro más deseado de la gastronomía española es «Sabor Mediterráneo», editado en 1993 y valioso por más de 3. 700 euros. Esta obra fue la primera del famoso elBulli, convirtiéndose en un referente para chefs y amantes de la comida española. Publicado por Empúries, inicialmente pasó desapercibido pero ahora es codiciado por su valor […]

Continue Reading →