Inicio » nuevas tecnologias
Archivos de la categoría: nuevas tecnologias
Nuevas proteínas a base de altramuces y garbanzos para afrontar el aumento poblacional
El instituto tecnológico Ainia desarrolla productos a partir de vegetales e insectos ante el crecimiento de la demografía mundial El Instituto Tecnológico de la Alimentación (Ainia) trabaja en el desarrollo de nuevas proteínas sostenibles a partir de insectos, legumbres como los altramuces, habas, garbanzos o lentejas, y otros vegetales. Este proyecto pionero, denominado Airprot, tiene como objetivo la obtención de proteínas de […]
Científicos colombianos reciben premio internacional por innovador alimento que fortalece el sistema inmune
Un grupo de científicos colombianos ha logrado un avance destacado en el campo de la alimentación con la creación de un nuevo alimento diseñado para reforzar las defensas del cuerpo humano. Esta creación, bautizada como DfsMix, fue presentada al mundo durante el Simposio Internacional de Secado (IDS 2024), realizado entre el 22 y el 25 de noviembre en […]
Tendencias en panificación 2025: personalización, tecnología e ingredientes para una industria en evolución
La industria de la panificación está viviendo una transformación sin precedentes, impulsada por la convergencia de innovaciones tecnológicas, la creciente preocupación por la sostenibilidad y consumidores que buscan productos más saludables, personalizados y alineados con sus valores. En este contexto, los ingredientes tradicionales están cediendo espacio a alternativas como las harinas de leguminosas (garbanzo, lenteja, […]
AINIA desarrolla nuevas proteínas sostenibles a partir de insectos, vegetales y subproductos
Proyecto AIRPROT En el marco del proyecto AIRPROT, AINIA está investigando nuevos ingredientes proteicos sostenibles, a partir de fuentes alternativas como insectos, legumbres (altramuz, algarroba, garbanzos, habas o lentejas) y subproductos de la industria agroalimentaria. Este proyecto pionero tiene como objetivo la obtención de proteínas de alta calidad con un bajo impacto ambiental para la […]
Cómo innovar en productos lácteos a partir de hongos
Para las empresas de tecnología alimentaria fabricar productos lácteos alternativos es el futuro Los científicos destacan que generar productos lácteos con todas las características, como olor, sabor y textura de la leche de las vacas, pero sin las vacas es posible. La técnica consiste en obtener cada uno de los componentes de la leche por […]
Innovación biotecnológica en la valorización de subproductos orgánicos como ingredientes de alto valor para las industrias de suplementación nutricional y cosmética
Celina Kolanovic, técnica de Proyectos del Área de Biotecnología de ITENE; Javier Buchó, técnico de Proyectos del Área de Biotecnología de ITENE; Ana Mencher, jefa de Proyectos del Área de Biotecnología de ITENE; y Rosa Doménech, gerente del Área de Biotecnología de ITENE La valorización de biorresiduos y subproductos agroindustriales es clave para reducir el […]
Alimentos cell-based: innovación y oportunidades en la industria alimentaria
Para las empresas de tecnología alimentaria fabricar productos lácteos alternativos es el futuro Los alimentos «cell-based» están transformando el panorama de la industria alimentaria, ofreciendo una alternativa sostenible y ética a la producción convencional de alimentos de origen animal. Esta nueva manera de hacer alimentos «basados en células» implica el cultivo de células aisladas de […]
La revolución de la alimentación sostenible: el futuro de las proteínas alternativas
Las proteínas alternativas, una vez consideradas una opción exótica para unos pocos, se perfilan como la gran promesa para alimentar a un planeta cada vez más poblado y con recursos limitados. Desde las hamburguesas de origen vegetal hasta los insectos comestibles, estas innovadoras fuentes de proteína están revolucionando la industria alimentaria y abriendo un camino […]
Nueva Zelanda: Científicos avanzan en el desarrollo de frutas sin la necesidad de arbustos o árboles, sólo utilizando células
Frutas creadas con células se une a la innovación de productos, el desarrollo permite crear con tecnología frutas sin la necesidad de recursos ambientales.Cultivan células vegetales para producir frutas sin la necesidad de árboles o arbustos, con el fin de utilizar menos recursos ambientales y mejorar el impacto de la producción de alimentos a través […]
Cultivan lechuga con inteligencia artificial
La producción de lechuga ahorra agua y reduce el desperdicio de alimentos en Japón Presentan un método de procesamiento que prolonga la vida útil de la lechuga, a través de una innovadora combinación de Inteligencia Artificial (IA) y robótica. La empresa japonesa Spread está a cargo del desarrollo Techno Fresh, que ha puesto en marcha una planta automatizada de procesamiento de […]