Inicio » alimentación y salud » Que le pasará a nuestro cuerpo si no comemos

Que le pasará a nuestro cuerpo si no comemos

El cuerpo humano tiene una sorprendente capacidad para sobrevivir sin alimentos durante varios días, pero hacerlo conlleva graves riesgos para la salud. Aunque el tiempo exacto varía según factores individuales, generalmente se considera que una persona puede sobrevivir entre 3 y 4 semanas sin comer, siempre y cuando tenga acceso a agua.

Efectos del ayuno prolongado

En las primeras 6 horas el cuerpo utiliza el glucógeno almacenado como fuente de energía. No se experimentan efectos negativos significativos.6-72 horas: Primeramente el organismo comienza a utilizar las reservas de grasa. Después aparecen los primeros signos de hambre e irritabilidad. Y por último se pueden experimentar cambios de humor y disminución de la función cognitiva.

Después de varios días la energía y el estado de ánimo se estancan. Y pueden surgir síntomas como disminución de la libido y desequilibrio hormonal.

De 1-2 semanas ,el sistema inmunológico se debilita debido a la falta de vitaminas y minerales. Y por ello, los órganos vitales, especialmente el corazón, comienzan a debilitarse.

Riesgos para la salud

Dejar de comer por períodos prolongados puede tener consecuencias graves: daño neuronal, en algunos casos irreversible, aumento del riesgo de obesidad, hipertensión y diabetes, desarrollo de gastritis, pérdida de masa muscular y el debilitamiento del sistema inmunológico

Es importante destacar que la muerte por inanición puede ocurrir aproximadamente después de tres semanas sin alimentos, dependiendo de la hidratación y las reservas corporales individuales.

Aunque el cuerpo humano puede sobrevivir varios días sin comer, hacerlo de manera voluntaria y prolongada es extremadamente peligroso y puede tener consecuencias fatales. Una alimentación regular y equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y el funcionamiento adecuado del organismo.https://okdiario.com/curiosidades/comer-que-sucede-si-dejas-474803


2 comentarios

  1. Creo que es fundamental que la gente conozca los riesgos del ayuno prolongado, ya que, aunque el cuerpo puede sobrevivir sin alimentos por un tiempo, las consecuencias para la salud son graves y potencialmente mortales. Esta entrada resalta cómo la falta de nutrición afecta negativamente el estado de ánimo y las funciones vitales. Conocer estos efectos puede ayudar a prevenir trastornos alimentarios y promover hábitos saludables, subrayando la importancia de una alimentación regular y equilibrada.

  2. Me ha parecido muy interesante este articulo porque pienso que es fundamental que en la sociedad en la que vivimos actualmente, en la que se esta poniendo de moda hacer cosas como el ayuno prolongado o dietas muy radicales, la gente entienda y conozca las consecuencias y riesgos que pueden llegar a tener estas cosas si no se hacen correctamente.

Responder a pau segui perez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *